Chile se convirtió en el primer país de América del Sur en prohibir el uso de las bolsas de plástico en supermercados, tiendas y cualquier negocio.
Esto se aprueba en medio de la campaña mundial que busca erradicar el uso del popote, debido a los problemas ecológicos que genera y al daño ambiental que provoca.
La legislación aplicable a todo el país entrará en vigor en seis meses, mientras tanto los compradores podrán pedir “un máximo de dos bolsas plásticas de comercio a los consumidores, por cada compra que realicen”.
Una vez que entre en vigor, las bolsas de plástico estarán prohibidas en supermercados, farmacias y grandes comercios, mientras que en almacenes pequeños o barrios la legislación será aplicable hasta dentro de dos años.
“Una bolsa plástica toma segundos en producirse, se utiliza menos de 30 minutos, desde el supermercado a la casa, y después se demora 400 años en biodegradarse. Es decir, por un minuto, o por unos minutos, después la naturaleza sufre el efecto de la bolsa plástica por más de 400 años”, declaró el presidente Sebastián Piñera, de acuerdo con el reporte de Newsweek.
Con información de Newsweek
Al expresar que la participación de los ciudadanos en la vida diaria es fundamental para el desarrollo del estado, pues…
La Asamblea Legislativa local aprobó, con dispensa de trámite, una iniciativa que reforma los artículos transitorios quinto y décimo del…
El retiro de rocas y deslaves de tierra de la superficie de rodamiento en algunos tramos carreteros, así como la…
La dirección de Obras Públicas Municipales anuncia que el Centro de Transferencia Tecate ubicado en la colonia Guajardo quedó habilitado…
Con la finalidad de fortalecer y reconocer a los establecimientos comprometidos con el buen servicio al turista, lo cual es…
Varias unidades vehiculares de policía estarán vigilando de manera permanente el área del Río en Ampliación Descanso, toda vez que…