Con el propósito de evitar afectaciones negativas a la salud, la Secretaría de Salud, recomienda a la ciudadanía a moderar el consumo de sal en los alimentos.
Personal del sector salud, explicó que aunque el cuerpo humano necesita del sodio para el correcto funcionamiento de los sistemas nervioso y cardiovascular, la ingesta alta puede generar el desarrollo de la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.
Por tal motivo, la dependencia estatal hace un llamado a la ciudadanía a reducir el consumo de la sal, probar nuevos sabores con saborizantes diferentes a la sal, como hierbas o ajo; así como disminuir el pan, las papas fritas y las galletas saladas.
Así mismo recomendaron leer el etiquetado de los productos que se consumen y procurar no pasarse del aporte diario recomendado de sodio en los alimentos, para evitar afectación en la salud.
Señalaron que la actividad física regula y ayuda a contrarrestar los cambios negativos en la presión arterial, por tal motivo se exhorta a realizar mínimo 30 minutos diarios, ya que estas actividades físicas representan un cambio importante en el estilo de vida, para mantener un óptimo estado de salud.
Adriana Montiel Reyes, Subsecretaria de Bienestar, enumeró una serie de irregularidades que se encontraron en las estancias infantiles que eran…
El virus del papiloma humano es una infección muy frecuente; las lesiones pueden ser tan pequeñas que no se observan…
El pontífice rehabilita al sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, a quien Juan Pablo II prohibió administrar los sacramentos en 1984 por…
García Alcocer añadió que no va a solicitar algún permiso para retirarse de su cargo, porque se ha conducido "cumpliendo…
Un siglo después de que las Islas Marías fueron habilitadas como prisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el…
Tecate, Baja California, lunes 18 de febrero de 2019.- Con el fin de constatar el óptimo funcionamiento del sistema hídrico y…