En el marco de celebración por el Día Internacional de la Lengua Materna, el Centro Cultural Tecate (Cecutec) en alianza estratégica con la Unidad Regional de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, invitan a la mesa de análisis “Baja California; diversidad lingüística y cultural”, que habrá de realizarse el próximo miércoles 21 de febrero en punto de las 10:00 hrs, en Cecutec.
Durante la mesa de análisis se contará con la participación de Juana Samaniego (Comunidad Náhuatl), Norma Meza (Kumiai, Juntas de Neji, Tecate), Gregorio Fermín (Comunidad Purépecha, Tecate) y Lázaro Guzmán (Comunidad Purépecha, Rosarito), moderado por Armando Estrada de Culturas Populares de Baja California.
El evento será totalmente gratuito con el fin de promover la cultura y raíces que nos identifican como bajacalifornianos, por lo cual se reitera la invitación a la comunidad en general interesada a asistir a esta celebración y ser parte de las actividades preparadas para estas fechas.
El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Ricardo Gallardo, renunció esta mañana a su partido y a esa posición en…
Gobernadores coincidieron en la importancia de la prevención en el ámbito de la seguridad pública, al señalar que estas acciones…
Ciudad Juárez, Chihuahua, es uno de los sitios donde la violencia provoca el abandono de casas. Es un problema grave…
Un recurso total de $52’843,174.29 pesos derivado de multas a partidos políticos ha sido enterado por el Instituto Estatal Electoral de…
Para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia brindar servicios de calidad…
Con la representación de los sistemas de salud federal y local, este martes tuvo lugar, en Tijuana, la segunda sesión…